
La Web del Símbolo contiene en total
unas 40 páginas, incluidas las de Información y de formularios, por lo que se hace
indispensable informar de ciertas recomendaciones o normas de navegación para un correcto
y rápido recorrido por ellas.
La primera recomendación concierne al Browser para el que está
optimizada la Web.
La Web ha sido diseñada y optimizada para que se pueda ver correctamente en toda su
estructura de diseño en el navegador Explorer de Microsoft, por lo que si usted
está navegando con otro Browser que no sea éste, posiblemente no estará viendo las
páginas tal como fueron diseñadas y algunas composiciones pueden quedar fuera de
lugar. También tiene la particularidad éste Browser de que permite que al pasar el
ratón por los Links subrayados, estos, si se les pone en el código la instrucción
correspondiente, cambien de color para volver a tomar el anterior una vez el mouse está
fuera del Link en cuestión, por lo que las páginas aparecen mucho mas dinámicas y menos
estáticas que con otros Browsers. La última versión de Netscape por fín a actualizado
ésta instrucción
Todo lo anteriormente dicho no es, ni mucho menos, para hacer ninguna publicidad gratuita
de Microsoft, cosa que no necesita, ni tampoco para relegar, en cualquier sentido, a la
competencia; sino que lo hacemos para propio beneficio de nuestros clientes y visitantes y
también para llamar la atención a los creadores de los otros Browsers sobre estos
importantes puntos y para que actualicen sus códigos, si es que no están ya en ello,
pues entonces si que existirá un verdadero equilibrio de elección entre los usuarios de
los Browsers principales y la elección entonces se realizaría simplemente por simpatia,
diseño o por funcionalidad manifiesta de uno con respecto al otro pero siempre en
igualdad de interpretación de código, cosa que ahora no ocurre.
La segunda recomendación
concierne a la resolución de visualización de la Web, que está optimizada y pensada
para un tamaño mínimo de 800 x 600 pixels y que es el tamaño normal o
standard hoy en día de visualización de trabajo, máxime cuando los monitores de
15" pulgadas han sustituido ya a los de 14" y los de 17" pulgadas se venden
cada vez mas, por lo que si usted está trabajando con una resolución menor, por su
propio beneficio visual y siempre que su actual monitor y tarjeta gráfica lo admitan,
cambie a éste tamaño de resolución o actualice su monitor, cosa que no le supondrá
ningún gasto excepcional, ya que un 17" pulgadas standard hoy en día le costará
menos que el que compró de 14" en su día.
En tamaño de 1024 x 768, si se está trabajando con ésta resolución,
no supondrá problema alguno, al contrario, mejorará incluso la amplitud de navegación
de la Web, ya que la WebSite del Símbolo también está diseñada por si se visualiza con
ésta resolución.
La tercera recomendación
es sobre el "refresco" de las páginas Web cuando se accede a ellas en
condiciones de muy baja transferencia de bits por la Red, cosa que sucede a menudo y que
puede ser debido a multiples causas y que todos lo hemos sufrido y seguiremos sufriendo
armados de paciencia hasta que la tecnología nos garantice una mínima fluidez de
transmisión de datos en cualquier situación. Cuando estos casos de baja transferencia
ocurren, algunas imágenes no se cargan y su lugar queda vacío, por lo que recomendamos
que cuando ésto pase, se pulse sobre el botón con una flecha hacia la izquierda y con el
texto "Atrás", si tiene como Browser el Explorer, o sobre "Anterior"
si tiene el Browser Netscape. Las explicaciones son igualmente válidas para los demás
navegadores. Esto, pues, hará que la página se cargue nuevamente pero ahora mas de
prisa que antes, ya que entonces leerá parte de lo que anteriormente el Browser guardó
en disco y éste se centrará mas en lo que antes no pudo cargar. Esto también es válido
para espacios que contengan Applets Java y que cuando no se cargan
aparece también su lugar en blanco. Al respecto de los Applets Java, que la WebSite del
Símbolo utiliza bastante, si a pesar de actualizar página le continuan apareciendo
espacios vacíos o con el mensaje de que su Browser no soporta Java, puede hacer dos
cosas; o mirar de activar ésta función en las Opciones de su Browser si ésta
estuviera desactivada o actualizarse a una nueva versión del Navegador que esté usando.
Sobre los "Frames" o páginas de marcos podemos decir lo mismo; si su Browser no
los admite, le saldrá éste mensaje indicándole que tiene que actualizar su Navegador.
El botón del navegador "Recargar" o "Actualizar" sirve también para
actualizar página pero obvia lo que haya cargado en disco y se centra solo en cargar de
nuevo la página desde el servidor, por lo que su carga es mas lenta que con el primer
método comentado que es el que recomendamos.
La cuarta
recomendación es sobre los menús de Ayuda y/o de descripción de los Programas FinanFor
o Consultor. Cada vez que se pulsa sobre un item del menú lateral izquierdo que acompaña
a la descripción de cualquiera de los dos Programas, es como si se accediera a una nueva
página aunque sin salir de la actual, ya que refleja lo pulsado sobre el marco de la
derecha mostrándonos la información del item seleccionado. Si se van pulsando items, a
la hora de pulsar el botón del Navegador "Atrás" o "Anterior", se
irá retrocediendo en los items anteriormente pulsados, no hacia la página anterior, ya
que continuaremos en la misma página, por lo que si queremos ir inmediatamente a una
página anterior a ésta del Menú, lo podremos hacer pulsando sobre cualquiera de los
Links inferiores de éste Menú que enlazan con la página del Link en cuestión que
pulsemos.
Despues de éstas breves
recomendaciones de navegación, extensibles por otra parte a todas las demas Webs de la
Red que tengan las mismas características que ésta del Símbolo, solo nos resta
agradecer la atención que se ha prestado a estas explicaciones y agradecer también el
que se haya visitado y/o se utilice cualquiera de los servicios de la Website del Sistema
del Símbolo.

LEO TABER
INTERNACIONAL

Puede bajarse la última versión del Browser
de Microsoft pulsando directamente sobre su logo.
|